Joined
·
155 Posts
Por AlfettaGTV:
A mediados de 2005, mi copi Luis y yo descubrimos un anuncio de alguien en Malaga que vendia un Alfa Romeo 75 "de carreras". Esto creo que fue un lunes. El sabado siguiente ya estabamos camino de Malaga, en un furgon con remolque, mas de 1200km de ida y otros tantos de vuelta, en 30 horas.
Realmente no sabiamos bien lo que comprabamos, ya que por las fotos solo se veia un coche que llevaba años parado en un "lavado y engrase", que habia corrido en el Campeonato Andaluz de Turismos y poco mas.
Cuando llegamos a Malaga, echamos un ojo al coche, al material y piezas que venia con el (slicks, llantas, piezas varias...) y al cojonudo scalextric que tenian montado en el taller.
Rapidamente cargamos el trasto en el remolque y pista de nuevo para casa.
El coche era una unidad relacionada con el Campeonato Andaluz de Turismos.
Con el tiempo, y viendo determinadas cosas que el coche tenia, hemos ido enlazando su historia con la de otros dos Alfa 75 bastante mas famosos: los 75 de Villaamil y Perez Sala.
Creemos que este coche fue preparado por la misma gente de la Jolly Club que trajo o monto los 75 de Villaamil/P. Sala. Hay detalles, como el salpicadero, la colocacion de los fusibles, de las centralitas... en fin muchas cosas que indican un patron de trabajo y la misma forma de hacer las cosas.
Ademas el coche traia un montonazo de documentacion: fichas de homologacion, papeles, fotos, esquemas, apuntes variados de reglajes, cotas, viejos pases del Circuito de Jerez... es decir, que a pesar de haber pasado por varios dueños, el coche tenia una procedencia y determinados detalles de semi-profesional.
Ademas habia sido montado con bastantes recursos: backet de kevlar, frenos gordos AP-Lockheed, relojes Racetech y algunas piezas de indudable procedencia Autodelta
http://www.alfabb.com/bb/forums/att...one-race-car-restoration-p1223263_800x600.jpg
Entre algunas de las historias de este coche y de su palmares, esta que fue subCampeon de Turismos de Andalucia durante dos años seguidos.
En una de las veces pudo ser Campeon, pero la rotura de una brida solto uno de los manguitos del Turbo, con lo que el coche hizo las ultimas vueltas de la carrera completamente atmosferico, perdiendo unos preciosos puntos que lo hubieran convertido en campeon absoluto.
La intencion es restaurar el coche y convertirlo en un Grupo A a tope, pata negra, como los Turbo Evooluzione oficiales que corrieron en Italia y Europa en la epoca.
El coche estaba bastante baqueteado, casi mas por estar arrumbado en una esquina del taller (con cajas y trastos encima de el) que por las batallitas en la pista.
La carroceria tenia bastantes bollos y feos, asi que llevamos el coche al taller de un amiguete que hizo un trabajo de plancha cojonudo, dejando los paneles rectos y todo listo para pintar en un futuro proximo.
A pesar de tener detalles de preparacion bastante pro para su epoca, habia otros que no concuerdan.
Por ejemplo, aunque su ficha era de Grupo A, las puertas conservaban las molduras interiores y hasta los elevalunas, que si son obligatorios en N pero no en Grupo A.
Por eso, mientras la carroceria estaba en el planchista, las puertas sufrieron una cura de adelgazamiento, y con ello dimos comienzo oficial a la preparacion del coche.
Los planes son que este coche cumpla la normativa de la epoca de Grupo A.
Esta permitia que los cristales laterales se sustituyeran por unos plasticos.
Estas puertas, en su momento llevaran unos cristales de Makrolon, es una especie de plexiglas muy ligero y resistente, con lo que las puertas contribuiran a bajar notablemente el peso del coche, que en algun papel dice que puede llegar al limite de los 970 kilos listo para salir a pista
Otro detalle de este coche son los frenos.
Las pinzas delanteras son unas AP-Lockheed CP2261. Estas son unas pinzas usadas por muchos coches de la epoca gloriosa de los 70 y 80.
De hecho son las que usaban las Alfettas Grupo 2 delante y las Grupo 4 en el tren trasero.
Son monoblock en aleacion. Son bastante ligeras y de cuatro pistones y podrian llegar a albergar discos de hasta 290mm.
Los discos tienen la medida de origen, 270mm... creemos que por restriccion de las normas del campeonato. Recordad que en los 90, tanto el CET como el CAT tenian un reglamento que primaba la igualdad, asi que coches que podian ser netamente superiores, eran "capados" no permitiendoles algunas mejoras, o directamente los lastraban obligatoriamente (o tras ganar una carrera para la siguiente) como los Sierra Cosworth.
Este coche, por ejemplo, porta dos enormes planchas de plomo en el maletero que suman mas de 30 kilos.
En la foto, una de ellas.
En la otra foto, podeis ver el radiador de aceite, colocado delante de la rueda frontal derecha, un sitio bastante expuesto. En el futuro, ese radiador sera recolocado en el frente, junto al de agua y el intercooler frontal.
Unos detalles de los Turbo Evoluzione.
Los Turbo Evoluzione, no son como los Turbo normales. Fueron una serie de 500 ejemplares para homologacion. Por eso sus interiores son bastante cutres, porque eran para tirar.... como las llantas que eran las de los GTV6 pintadas de rojo. Todo porque la orientacion de este coche era la competicion.
Por ello, el motor de los Turbo normales no valia: Su cilindrada de 1779, al ser multiplicada por el coeficiente del turbo, elevaban la cilindrada por encima de los 3 litros. Por ello Alfa redujo ligeramente el cubicaje a 1762.
El bloque tiene algunos detalles mejorados con respecto al Turbo normal, tambien la admision y el colector de escape del Evoluzione permite una mejor respuesta del turbo y de los gases de escape.
Mas datos:
Engine : 4 cilindros en linea integramente en aluminio.
Codigo de motor : AR06158
Fuel : Gasolina
Fuel System : Bosch LE2 Jetronic
Engine Alignment : Longitudinal
Drive : RWD
Displacement : 1762 cm3
Bore x Stroke : 79.6 x 88.5 mm
Type : 8 Valves
Aspiration : Garrett T3 turbo + intercooler
Compression Ratio : 7.5
Output : 155 cv (114 kW) @ 5800 rpm
Torque : 230 Nm (169 lb.ft) @ 2600 rpm
Gearbox : 5 speed Manual
Wheelbase : 251 cm
Length : 436 cm
Width : 166 cm
Height : 140 cm
Kerb Weight : 1150 kg
Kerb Weight :1150 kg
Mas detalles del coche:
La suspension delantera es por barras de torsion. Este lleva unas barras de 30mm de grueso (y suponemos que son las huecas de Autodelta). Ademas la barra estabilizadora tambien es mas gruesa, regulable en tres puntos y amarra a los trapecios inferiores por medio de rotulas Uniball. Muy racing.
Los amortiguadores son unos Koni regulabes de dos vias. Despues de llamar a Koni España, estos no sabian de que codigo les estaba hablando: "ese no es un codigo de un producto Koni".... asi que me puse en contacto con el departamento de competicion de Koni Francia.
Ahi si conocian este part-number. Son una serie de amortiguadores encargados especialmente por LUIGI Racing, Jolly CLub y GEMA Racing, los famosos preparadores de Alfas de los 80 y 90. Nos dijeron que si el vastago cromado no estaba picado, que les enviase los amortiguadores, que los pueden renovar y tarar de nuevo. Una gran noticia
Fotos
Un video de un traslado ....
Fotos mas actuales:
Con las puertas ya colocadas.... y tomando de nuevo forma de coche.
El frente vendra en unos dias... es completo en fibra.
Aletas y paragolpes con espoiler bajo tipo Evoluzione.
Unos detalles.
Fotos del salpicadero del 75 V6 3.0 America Grupo A de Luis Perez Sala/Luis Villaamil, y otras donde se ven las instrumentaciones, los interruptores y la fijacion de las centralitas.
Fotos
Detalles del nuestro Turbo Evoluzione.
Fijaos como la regleta de fusibles esta colocada en el mismo sitio y disposicion.
Los interruptores de ventilador, bombas de gasolina, limpias.... etc son del mismo tipo "push-pull".
Las luces testigo son iguales.... y hasta la sujeccion (un poco ñapas...) de las centralitas en esa esquina de las barras es identica
- Maletero limpio, sin la plancha de plomo (pesa 30 kilos minimo), sin los parches de chapapote esos... y aparece por fin la imprimacion gris de serie, debajo del blanco "titanlux" ese de los cojones y del rojo de origen...
Un poco mas de limpieza y estara listo para soldar los refuerzos adicionales y pintar
Fotos
- Ya esta puesto el capot con chepa, propio de los Evo. Pesa un quintal. Habra que decidir si lo aligeramos un poco, o lo dejamos asi, y se mete uno de fibra/kevlar (como los oficiales) mas adelante.
- Unos relojes Racetech, para que todos los instrumentos del cuadro sean iguales.
A ver si esta semana llegan las aletas y las defensas y el trasto coge mas forma de coche
Fotos
Va una racion de pinzas.
- Las primeras son el el juego completo de AP-Lockheed para un Grupo 4 o para los primeros Grupo A. La mas pequeña (a la izquierda) es para atras, y son las mismas que lleva Luis delante en el 75. Las gordas son para delante en la Alfetta. Solo para llantas de 15".
- Las segunda es una AP-Racing para discos hasta 330mm, muy bestias. Con unos discos de 300 iran perfectas y frenaran de panico.
- Estas son unas AP-Racing del kit que tengo disponible. Se montan sobre estribos, con discos de 280mm y pastillas Ferodo racing 3000 o 2500.
Son las que lleva Jose Carlos Cabrera en su Alfetta de carerras, y despues de hacer dos Rallyes de Portugal Historicos, creo que no tiene queja de la potencia de frenado.
Fotos
Mas pinzas y "otras cosas del frenar":
- Una prueba del pedalier Grupo A/Grupo 4, todo con bombas AP-Lockeed, las de frenado van montadas en tandem con repartidor de frenada. Los reservorios de liquido van en remoto, para separarlos del calor de turbo. En las Alfettas y coches atmosfericos, los reservorios van roscados directos al cuerpo de las bombas.
- Juegos de bombas de carreras AP-Lockeed: desde 15,8mm de diametro hasta una brutal bomba de 25,4mm.
- Comparativa de pinzas:
Las de arriba unas AP de cuatro pistones para discos de 300. Vienen de un Sierra Cosworth Grupo A de correr en tierra, por eso estan un poco machacadas, pero se van a restaurar.
Las de abajo a la izquierda son de dos pistones, muy robustas, se usaban en los 70 en la F1, para frenos traseros.
Las de abajo a la derecha son las AP modernas del kit Subito Corse para 270 o 280mm, de cuatro pistones y anclaje radial.
- Dos fotos de las pinzas de Grupo A, estas seran las que muy posiblemente se monten delante en el 75 de Luis
Mas fotos del coche objeto de este topic, cortesia de Carlos Sedano, en su epoca cuando corria el Andaluz de Turismos.
En la cuarta foto, con Luis Villamil, por lo que creemos debe tratarse de una Carrera del CET en Jerez. Parecen mirar las llantas rojas de Turbo Evolucione, que aun estan con el coche. En esa misma foto, al fondo, se ven los coches de la division de Historicos, con el famoso Mini-cohete de Simon Watson.
Fotos
A mediados de 2005, mi copi Luis y yo descubrimos un anuncio de alguien en Malaga que vendia un Alfa Romeo 75 "de carreras". Esto creo que fue un lunes. El sabado siguiente ya estabamos camino de Malaga, en un furgon con remolque, mas de 1200km de ida y otros tantos de vuelta, en 30 horas.
Realmente no sabiamos bien lo que comprabamos, ya que por las fotos solo se veia un coche que llevaba años parado en un "lavado y engrase", que habia corrido en el Campeonato Andaluz de Turismos y poco mas.
Cuando llegamos a Malaga, echamos un ojo al coche, al material y piezas que venia con el (slicks, llantas, piezas varias...) y al cojonudo scalextric que tenian montado en el taller.
Rapidamente cargamos el trasto en el remolque y pista de nuevo para casa.



El coche era una unidad relacionada con el Campeonato Andaluz de Turismos.
Con el tiempo, y viendo determinadas cosas que el coche tenia, hemos ido enlazando su historia con la de otros dos Alfa 75 bastante mas famosos: los 75 de Villaamil y Perez Sala.
Creemos que este coche fue preparado por la misma gente de la Jolly Club que trajo o monto los 75 de Villaamil/P. Sala. Hay detalles, como el salpicadero, la colocacion de los fusibles, de las centralitas... en fin muchas cosas que indican un patron de trabajo y la misma forma de hacer las cosas.
Ademas el coche traia un montonazo de documentacion: fichas de homologacion, papeles, fotos, esquemas, apuntes variados de reglajes, cotas, viejos pases del Circuito de Jerez... es decir, que a pesar de haber pasado por varios dueños, el coche tenia una procedencia y determinados detalles de semi-profesional.
Ademas habia sido montado con bastantes recursos: backet de kevlar, frenos gordos AP-Lockheed, relojes Racetech y algunas piezas de indudable procedencia Autodelta
http://www.alfabb.com/bb/forums/att...one-race-car-restoration-p1223263_800x600.jpg
Entre algunas de las historias de este coche y de su palmares, esta que fue subCampeon de Turismos de Andalucia durante dos años seguidos.
En una de las veces pudo ser Campeon, pero la rotura de una brida solto uno de los manguitos del Turbo, con lo que el coche hizo las ultimas vueltas de la carrera completamente atmosferico, perdiendo unos preciosos puntos que lo hubieran convertido en campeon absoluto.
La intencion es restaurar el coche y convertirlo en un Grupo A a tope, pata negra, como los Turbo Evooluzione oficiales que corrieron en Italia y Europa en la epoca.





El coche estaba bastante baqueteado, casi mas por estar arrumbado en una esquina del taller (con cajas y trastos encima de el) que por las batallitas en la pista.
La carroceria tenia bastantes bollos y feos, asi que llevamos el coche al taller de un amiguete que hizo un trabajo de plancha cojonudo, dejando los paneles rectos y todo listo para pintar en un futuro proximo.

A pesar de tener detalles de preparacion bastante pro para su epoca, habia otros que no concuerdan.
Por ejemplo, aunque su ficha era de Grupo A, las puertas conservaban las molduras interiores y hasta los elevalunas, que si son obligatorios en N pero no en Grupo A.
Por eso, mientras la carroceria estaba en el planchista, las puertas sufrieron una cura de adelgazamiento, y con ello dimos comienzo oficial a la preparacion del coche.



Los planes son que este coche cumpla la normativa de la epoca de Grupo A.
Esta permitia que los cristales laterales se sustituyeran por unos plasticos.
Estas puertas, en su momento llevaran unos cristales de Makrolon, es una especie de plexiglas muy ligero y resistente, con lo que las puertas contribuiran a bajar notablemente el peso del coche, que en algun papel dice que puede llegar al limite de los 970 kilos listo para salir a pista
Otro detalle de este coche son los frenos.
Las pinzas delanteras son unas AP-Lockheed CP2261. Estas son unas pinzas usadas por muchos coches de la epoca gloriosa de los 70 y 80.
De hecho son las que usaban las Alfettas Grupo 2 delante y las Grupo 4 en el tren trasero.
Son monoblock en aleacion. Son bastante ligeras y de cuatro pistones y podrian llegar a albergar discos de hasta 290mm.
Los discos tienen la medida de origen, 270mm... creemos que por restriccion de las normas del campeonato. Recordad que en los 90, tanto el CET como el CAT tenian un reglamento que primaba la igualdad, asi que coches que podian ser netamente superiores, eran "capados" no permitiendoles algunas mejoras, o directamente los lastraban obligatoriamente (o tras ganar una carrera para la siguiente) como los Sierra Cosworth.
Este coche, por ejemplo, porta dos enormes planchas de plomo en el maletero que suman mas de 30 kilos.
En la foto, una de ellas.
En la otra foto, podeis ver el radiador de aceite, colocado delante de la rueda frontal derecha, un sitio bastante expuesto. En el futuro, ese radiador sera recolocado en el frente, junto al de agua y el intercooler frontal.


Unos detalles de los Turbo Evoluzione.
Los Turbo Evoluzione, no son como los Turbo normales. Fueron una serie de 500 ejemplares para homologacion. Por eso sus interiores son bastante cutres, porque eran para tirar.... como las llantas que eran las de los GTV6 pintadas de rojo. Todo porque la orientacion de este coche era la competicion.
Por ello, el motor de los Turbo normales no valia: Su cilindrada de 1779, al ser multiplicada por el coeficiente del turbo, elevaban la cilindrada por encima de los 3 litros. Por ello Alfa redujo ligeramente el cubicaje a 1762.
El bloque tiene algunos detalles mejorados con respecto al Turbo normal, tambien la admision y el colector de escape del Evoluzione permite una mejor respuesta del turbo y de los gases de escape.
Mas datos:
Engine : 4 cilindros en linea integramente en aluminio.
Codigo de motor : AR06158
Fuel : Gasolina
Fuel System : Bosch LE2 Jetronic
Engine Alignment : Longitudinal
Drive : RWD
Displacement : 1762 cm3
Bore x Stroke : 79.6 x 88.5 mm
Type : 8 Valves
Aspiration : Garrett T3 turbo + intercooler
Compression Ratio : 7.5
Output : 155 cv (114 kW) @ 5800 rpm
Torque : 230 Nm (169 lb.ft) @ 2600 rpm
Gearbox : 5 speed Manual
Wheelbase : 251 cm
Length : 436 cm
Width : 166 cm
Height : 140 cm
Kerb Weight : 1150 kg
Kerb Weight :1150 kg
Mas detalles del coche:
La suspension delantera es por barras de torsion. Este lleva unas barras de 30mm de grueso (y suponemos que son las huecas de Autodelta). Ademas la barra estabilizadora tambien es mas gruesa, regulable en tres puntos y amarra a los trapecios inferiores por medio de rotulas Uniball. Muy racing.
Los amortiguadores son unos Koni regulabes de dos vias. Despues de llamar a Koni España, estos no sabian de que codigo les estaba hablando: "ese no es un codigo de un producto Koni".... asi que me puse en contacto con el departamento de competicion de Koni Francia.
Ahi si conocian este part-number. Son una serie de amortiguadores encargados especialmente por LUIGI Racing, Jolly CLub y GEMA Racing, los famosos preparadores de Alfas de los 80 y 90. Nos dijeron que si el vastago cromado no estaba picado, que les enviase los amortiguadores, que los pueden renovar y tarar de nuevo. Una gran noticia
Fotos
Un video de un traslado ....
Fotos mas actuales:
Con las puertas ya colocadas.... y tomando de nuevo forma de coche.
El frente vendra en unos dias... es completo en fibra.
Aletas y paragolpes con espoiler bajo tipo Evoluzione.




Unos detalles.
Fotos del salpicadero del 75 V6 3.0 America Grupo A de Luis Perez Sala/Luis Villaamil, y otras donde se ven las instrumentaciones, los interruptores y la fijacion de las centralitas.
Fotos
Detalles del nuestro Turbo Evoluzione.
Fijaos como la regleta de fusibles esta colocada en el mismo sitio y disposicion.
Los interruptores de ventilador, bombas de gasolina, limpias.... etc son del mismo tipo "push-pull".
Las luces testigo son iguales.... y hasta la sujeccion (un poco ñapas...) de las centralitas en esa esquina de las barras es identica
- Maletero limpio, sin la plancha de plomo (pesa 30 kilos minimo), sin los parches de chapapote esos... y aparece por fin la imprimacion gris de serie, debajo del blanco "titanlux" ese de los cojones y del rojo de origen...
Un poco mas de limpieza y estara listo para soldar los refuerzos adicionales y pintar
Fotos
- Ya esta puesto el capot con chepa, propio de los Evo. Pesa un quintal. Habra que decidir si lo aligeramos un poco, o lo dejamos asi, y se mete uno de fibra/kevlar (como los oficiales) mas adelante.
- Unos relojes Racetech, para que todos los instrumentos del cuadro sean iguales.
A ver si esta semana llegan las aletas y las defensas y el trasto coge mas forma de coche
Fotos
Va una racion de pinzas.
- Las primeras son el el juego completo de AP-Lockheed para un Grupo 4 o para los primeros Grupo A. La mas pequeña (a la izquierda) es para atras, y son las mismas que lleva Luis delante en el 75. Las gordas son para delante en la Alfetta. Solo para llantas de 15".
- Las segunda es una AP-Racing para discos hasta 330mm, muy bestias. Con unos discos de 300 iran perfectas y frenaran de panico.
- Estas son unas AP-Racing del kit que tengo disponible. Se montan sobre estribos, con discos de 280mm y pastillas Ferodo racing 3000 o 2500.
Son las que lleva Jose Carlos Cabrera en su Alfetta de carerras, y despues de hacer dos Rallyes de Portugal Historicos, creo que no tiene queja de la potencia de frenado.
Fotos
Mas pinzas y "otras cosas del frenar":
- Una prueba del pedalier Grupo A/Grupo 4, todo con bombas AP-Lockeed, las de frenado van montadas en tandem con repartidor de frenada. Los reservorios de liquido van en remoto, para separarlos del calor de turbo. En las Alfettas y coches atmosfericos, los reservorios van roscados directos al cuerpo de las bombas.
- Juegos de bombas de carreras AP-Lockeed: desde 15,8mm de diametro hasta una brutal bomba de 25,4mm.
- Comparativa de pinzas:
Las de arriba unas AP de cuatro pistones para discos de 300. Vienen de un Sierra Cosworth Grupo A de correr en tierra, por eso estan un poco machacadas, pero se van a restaurar.
Las de abajo a la izquierda son de dos pistones, muy robustas, se usaban en los 70 en la F1, para frenos traseros.
Las de abajo a la derecha son las AP modernas del kit Subito Corse para 270 o 280mm, de cuatro pistones y anclaje radial.
- Dos fotos de las pinzas de Grupo A, estas seran las que muy posiblemente se monten delante en el 75 de Luis
Mas fotos del coche objeto de este topic, cortesia de Carlos Sedano, en su epoca cuando corria el Andaluz de Turismos.
En la cuarta foto, con Luis Villamil, por lo que creemos debe tratarse de una Carrera del CET en Jerez. Parecen mirar las llantas rojas de Turbo Evolucione, que aun estan con el coche. En esa misma foto, al fondo, se ven los coches de la division de Historicos, con el famoso Mini-cohete de Simon Watson.
Fotos