Alfa Romeo Forums banner
1 - 1 of 1 Posts

· Premium Member
Joined
·
6,680 Posts
Discussion Starter · #1 · (Edited)
ALFA ROMEO DEPORTIVOS DE EL SALVADOR


GRUPO ALFA ROMEO DE COMPETENCIA

(ALFA ROMEO RACING GROUP)



REGLAMENTO


EL SALVADOR
AUTODROMO EL JABALI




2009














I N D I C E





I. OBJETIVO


II. REGLAMENTO


III. CONDUCTA PERSONAL


IV. COMISION TECNICA


V. REUNIONES


VI. ADMISION E INSPECCION TECNICA


VII. GRUPO DE COMPETENCIA


VIII. HEATS Y TOMA DE TIEMPO


IX. PUNTUACIÓN


X. OTROS MODELOS


XI. GENERAL








ALFA ROMEO DEPORTIVOS DE EL SALVADOR

GRUPO ALFA ROMEO DE COMPETENCIA
2009


I. OBJETIVO


1.1 El objetivo principal de los Alfa Romeo Deportivos de El Salvador es la promoción, restauración y uso en pista para carreras de Giuliettas 101, Giulias 101, 105, 115 y Alfettas 116 construidos hasta 1984.

1.2 El segundo objetivo es preparar un programa de carreras para el público con autos Alfa Romeo de ese período y así recrear competencias de la época automovilística, de los años 60´s, 70’s y 80’s.

1.3 Con la finalidad de propiciar un ambiente de competencia y caballerosidad entre los participantes, en todos los eventos automovilísticos de los Alfa Romeo Deportivos, el afán de participar siempre deberá ser mayor al afán de ganar.


II. REGLAMENTO


2.1 El reglamento de los Alfa Romeo Deportivos, será el reflejo del consenso y las ideas de todos los pilotos participantes y de los miembros de la Comisión Técnica.

2.2 El Reglamento aprobado estará vigente por el periodo de un año, y no podrá ser modificado durante el campeonato.

2.3 Las competencias de los Alfas Romeos Deportivos se rigen por este reglamento y también por el reglamento general del Campeonato Nacional de Automovilismo 2009 del Automóvil Club de El Salvador ACES.

2.4 Se designara un grupo voluntario para conformar la Comisión Técnica de los Alfa Romeo Deportivos, que velara por el cumplimiento de las prescripciones y ordenanzas de este reglamento.






III. CONDUCTA PERSONAL

3.1 Como integrante de los Alfa Romeo Deportivos, la conducta personal dentro y fuera de la pista deberá proyectar una imagen positiva y de alta calidad.

3.2 Si algún piloto llegara a causar un accidente intencionalmente con otro auto, se llevará a cabo una investigación a cargo de la Comisión Técnica de los Alfa Romeo Deportivos, para deducir responsabilidades y se sancionará según el reglamento general.

3.3 Las amonestaciones serán según el reglamento general vigente del Campeonato Nacional de Automovilismo.

3.4 Actitudes antideportivas no serán toleradas (Ej. amenazas, insultos, agresiones, etc.), cualquier reclamo debe ser canalizado por medio de la Comisión Técnica de los Alfa Romeo Deportivos.

3.5 No se permitirá el ingreso a la pista a pilotos en estado de ebriedad o endrogados.


IV. COMISION TECNICA

4.1 La Comisión Técnica de los Alfa Romeo Deportivos, es la garante del cumplimiento del reglamento del grupo Alfa Romeo de competencia y del reglamento general del Campeonato Nacional de Automovilismo 2009.

4.2 Los Alfa Romeo Deportivos designan como Comisión Técnica para el año 2009 a las siguientes personas: Carlos Pineda y Brian McCall como Comisarios Deportivos, y a Pedro Villareal y Francisco Renderos como ayudantes.

4.3 Una inspección técnica se llevará a cabo antes del comienzo de la temporada automovilística, proporcionando una ficha para cada participante. La responsabilidad de cada piloto es que su auto cumpla con los reglamentos establecidos.

4.4 La Comisión Técnica de los Alfa Romeo Deportivos, tiene la obligación de comunicar a la Comisión Deportiva de ACES, sobre cualquier auto que no cumpla con el reglamento. Se deberá prohibir la entrada a la pista del auto respectivo; sin embargo, una vez superadas las observaciones se permitirá su ingreso.

4.5 La Comisión Técnica de los Alfa Romeo Deportivos será la responsable en cualquier diferendo o problemática generada en asuntos de competencia.

4.6 Cualquier protesta será dirigida por escrito a la Comisión Técnica de los Alfa Romeo Deportivos, se revisara, estudiara y evaluara el caso para después emitir fallo definitivo.


V. REUNIONES

5.1. Los pilotos de los Alfa Romeo Deportivos se reunirá al menos una vez entre fecha y fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo.

5.2 Los pilotos de los Alfa Romeo Deportivos se reunirán al final del campeonato para revisar y modificar el reglamento, el cual estará vigente para el campeonato del año siguiente.


VI. ADMISION E INSPECCION TÉCNICA

6.1 La admisión y participación de todo auto a los eventos automovilísticos de los Alfa Romeo Deportivos será evaluada y aprobada por la Comisión Técnica.

6.2 La admisión de todo piloto nuevo a este grupo de competencia, se decidirá por votación entre los miembros activos de los Alfa Romeo Deportivos de El Salvador.


VII. GRUPO DE COMPETENCIA

7.1 En la categoría de los Alfa Romeo Deportivos se permitirá que compitan autos Alfa Romeo de los modelos siguientes: Giuliettas 101, Giulias 101, 105, 115 y Alfettas 116 de producción en serie hasta 1984.

7.2 En este grupo de competencia, no participaran autos de otras marcas.

7.3 Los autos y pilotos se inscribirán en una clase en la cual participarán todo el campeonato.

7.4 En esta categoría habrá cuatro clases:

CLASE A: De 1:56 a menos minutos por vuelta en el Jabalí.
CLASE B: De 1:56 a 2:03 minutos por vuelta en el Jabalí.
CLASE C: De 2:03 minutos a más.
CLASE E: Exhibición.

7.5 El auto que perteneciendo a la clase B o C ponga tiempos menores que su límite mínimo en repetidas ocasiones, será cargado con 150 lbs. de peso.






VIII. HEATS Y TOMA DE TIEMPO

8.1 Los Alfa Romeo Deportivos tendrán derecho a más de un heat en cada fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo, si el quórum es mayor de doce autos, la cantidad de vueltas se decide de común acuerdo con la Comisión Deportiva de ACES.

8.2 Cada heat será considerado como una carrera punteable para el campeonato.

8.3 El día anterior a las carreras habrá prácticas durante un lapso de una hora destinados a los Alfa Romeo Deportivos.

8.4 No se permitirá la participación en entrenos previos a la carrera o en la competencia de un piloto no inscrito oficialmente.

8.5 Se permite la inscripción de más de un piloto para el campeonato y puntea el auto.

8.6 Las posiciones en la parrilla de cada fecha del campeonato serán rifadas para el primer heat y según resultados del primer heat será el orden de salida a la inversa para el segundo heat.

8.7 El orden en la salida de parilla será:
La Clase A ubicada al frente de la parrilla.
La Clase B atrás de la A, la C atrás de la B
Y exhibición atrás.

8.8 La salida será lanzada y según las instrucciones de ACES, dándose el banderillazo en la torre al final de la recta de los pits.

4.9 Cada clase tiene su propia rifa para la salida.


IX. PUNTUACIÓN

9.1 Se premiará por fecha a los autos de las tres primeras posiciones de cada clase.

9.2 A fin de la temporada automovilística, se premiará al auto campeón y las siguientes dos posiciones en cada clase. El resto de autos competidores recibirán medalla de participación.





9.3 El sistema de puntuación será según lo establecido por el reglamento del Campeonato Nacional de Automovilismo 2009 de ACES.

9.4 El novato mejor clasificado al final del campeonato, recibirá trofeo como reconocimiento a su desempeño.


X. CLASE EXHIBICIÓN

En esta clase podrán participar los Alfistas, que deseen experimentar la emoción de la conducción deportiva en competencia de autos en circuito cerrado, permitiéndose cualquier modelo de Alfa Romeo, que no sea de carrera.

Los Alfas inscritos en esta clase podrán participar durante todas las fechas del Campeonato Nacional de Automovilismo sin derecho a puntos.

Los inscritos en la clase exhibición podrán tomar parte en las pruebas del día anterior a las carreras, formar parilla atrás de los carros de competencia, gozar la emoción de la salida lanzada y correr toda la carrera.

En esta clase se exige Casco, Cinturón de Seguridad y Extintor.
En esta clase los autos tendrán la letra E como distintivo y su número respectivo.

No se permiten llantas radiales de competencia DOT, (Tipo HOOSSIER YOKOHAMA, KUMHO) y el participante se compromete a cumplir a cabalidad las normas descritas en el reglamento.
Para esta clase es elegible cualquier Alfa Romeo sin importar Año, Modelo, Tipo o Cilindrada, siempre y cuando no sea preparado para carreras


XI. NORMAS GENERALES

Las siguientes normas se exigirán para la seguridad de todos los participantes.

11.1 Todo auto participando en este grupo, deberá estar equipado con un Roll Bar, que deberá ser montado directamente al chasis en un mínimo de 4 puntos; ya sea por medio de soldadura o pernos. Se recomienda el uso de un Roll Cage de 6 puntos o más.

11.2 Todo auto deberá estar equipado con cinturones de seguridad tipo harnes de un mínimo de 4 puntos montados directamente al chasis o fijados al Roll Bar. El asiento original del piloto debe ser sustituido por uno de carrera.



11.3 Todo auto deberá tener como mínimo tres retrovisores, uno interno y dos externos. Por motivos de seguridad los autos en la pista competirán con los vidrios delanteros abiertos. Se recomienda el uso de redes de protección.

11.4 Todo artículo que se encuentre dentro del auto deberá ir asegurado, los que no, deberán de ser dejados en los pits antes de que el auto ingrese a la pista.
Capos, baúles y cualquier otro componente del auto deberán de ir asegurados, no se permitirán puertas cerradas por otros sistemas que no sean los de origen.

11.5 El piloto deberá de usar casco en todo momento que se encuentre en la pista. Se recomienda el casco “full face” para todos los autos y especialmente en convertibles o abiertos.

11.6 Se exigirá que todos los pilotos ocupen un traje fuego tipo NOMEX o similar incluyendo guantes y zapatos.

11.7 Se recomienda que toda apertura entre el motor y compartimiento del piloto esté sellado, al igual que la del compartimiento del combustible, aislando al piloto de cualquier fuga de líquido, gases o fuego.

11.8 Todo auto deberá de portar un extintor de fuego de 2 lbs. mínimo, montado y asegurado; ya sea con pernos o similar al chasis y al alcance del piloto. Los extintores deben estar equipados con un cierre de tipo rápido por emergencia. No se permitirán extintores montados con cintas adhesivas de cualquier tipo.

11.9 Todo piloto que se encuentre en la pista deberá tener conocimiento de las banderas utilizadas en la competencia. Se les recuerda a todos que la autoridad máxima en la pista es el Director de la Carrera.

11.10 Los pilotos novatos correrán con una marca (x negra sobre fondo amarillo 15X15 cms.) colocada en la parte inferior izquierda trasera del auto.

11.11 Se considera novato al piloto que esté participando en sus primeras seis fechas y que nunca ha participado en competencias de circuito.

11.12 Los pilotos novatos tendrán que obtener la licencia deportiva de ACES.







REGLAMENTO

1. CARROCERÍA

Todo auto deberá conservar su carrocería original de producción en serie.

El objetivo es presentar el auto en un estado estético original.

No esta permitido hacer modificaciones o alteraciones al chasis y a la forma de la carrocería del auto.

Para efectos de aclaración, las palabras “de origen” se define en este reglamento como: Proveniente de la fabrica constructora del auto según marca, modelo, año, número de serie y/o VIN de los autos de las series, comprendidos en este reglamento.

1-1. Sí se permitirá spoiler delanteros y traseros, siempre y cuando sean de la epoca en que estos autos compitieron.

1-2. Los bompers podrán ser removidos al igual que los faroles delanteros.

1-3. Los autos de producción deberán tener su parrilla, insignia incorporada o su entrada de aire al radiador de agua razonablemente y estéticamente tapada.

1-4. Se permitirá ventilar el motor o los frenos del auto, a través de las apertura de las luces. En caso de no ser removidos los focos, añadir cinta adhesiva.

1-5. El parabrisa podrá ser reemplazado por uno de polycarbonato. En caso de un auto convertible se podrá remover el marco del parabrisa y se podrá sustituir por un deflector de aire de polycarbonato.

1-6. Los vidrios laterales delanteros al piloto estarán permanentemente abiertos durante la competencia y toma de tiempo por motivos de seguridad o podrán ser removidos.

1-7. Se prohíbe remover o quitar, pero si se puede reemplazar con polycarbonato los vidrios laterales atrás del pilar “B” de todo auto. El vidrio trasero podrá ser reemplazado por polycarbonato.

1-8. La tapicería es libre de remover o conservar.

1-9. Se podrán montar instrumentos complementarios.




1-10. No se podrá reemplazar el capot, baúl y puertas del auto con piezas de fibra de vidrio u otro material no original.

1-11. No se permitirá añadir loderas de plástico u otro material no metálico, a la carrocería original del auto.

1-12. Las loderas metálicas se podrán expandir por fuera de la línea original de la carrocería un máximo de 2.5 de pulgada ó 63 mm. maximo.

1-13. El tablero de instrumentos podrá ser reemplazado.

1-14. Todos los autos pesarán un mínimo de 2,250 lbs.

1-15. Todos los autos se pesarán con piloto y tanque de gasolina vacio despues de cada carrera.

1-16. Las pesas para compensar se fijarán en el lugar que se considere necesario.

1-17. Los tres autos ganadores de cada clase en esta categoría, podrán ser pesados después de cada carrera.

1-18. Los pilotos se comprometen a mantener el peso del auto, so pena de perder los puntos de esa fecha, en caso de violar el articulo 1-14.


2. LLANTAS

2-1. Se utilizarán llantas radiales TREAD WEAR mínimo 180 marca Bridgestone Potenza GIII.

2-2. La llanta más ancha será de 205 milímetros en construcción radial.
La sección / altura (serie) de dicha llanta es 60 mínimo. Ej. (205/60/14).


3. RINES

3-1. Los rines serán de aluminio y de hasta 7” de ancho y 14 de diámetro.

3-2. Los cuatro rines tendrán que ser del mismo diámetro y del mismo ancho.

3-3. No se permitirá el uso de rines metálicos de acero.








4. MOTOR

El motor deberá guardar las siguientes similitudes con el original del auto.

4-1. Misma marca y configuración que de origen.

4-2. Igual número de cilindros que de origen.

4-3. En los Alfa Romeo Deportivos se permitirá cambiar el motor original del auto por uno de mayor cilindrada (hasta 2000 cc.), cumpliendo con los numerales anteriores y que sea de los años de producción del modelo.

4-4. Las bielas y el cigüeñal serán los originales Alfa Romeo.

4-5. Los cigüeñales no se podrán alivianar , pero si se podrán balancear con el conjunto de piezas que le acompañan.

4-6. Los ejes de leva 105 48 03 2000 1 o equivalentes se podrán alivianar.

4-7. Los pistones serán de hasta 10.4/1 de relación de compresión y 84 mm. de diámetro en los motores de 2000 cc y se podrán balancear.

4-8. Las culatas se podrán portear y pueden utilizar válvulas sobre medida de hasta 45 mm. en admisión y 41 mm. en escape. El diámetro del stem de las valvulas será el standard y no se podra usar piezas de titanio.

4-9. Los ejes del leva serán los originales del Alfa Romeo, para los motores de 2000 cc. (105.48) y podrán ser revisados en cualquier momento por la Comisión Técnica para constatar su perfil, el cual no podrá ser modificado ni diferente al perfil original de la fabrica Alfa Romeo.

4-10. Se podrá instalar los arboles de leva INTERNATIONAL AUTO PARTS No. 92691 EURO – SPEC CAMS.

4-11. No se podrán instalar culatas de doble encendido (TWIN SPARK).


5. SISTEMA ELECTRICO

5-1. El sistema eléctrico en los autos deberá tener alternador funcionando y propulsado por la faja principal.

5-2. El sistema de encendido será el de origen y contará con bobina, distribuidor y cables.

5-3. Se permiten para sustituir los platinos y el condensador, los sistemas de encendido transistorizados o de estado sólido dentro del distribuidor. (Magnetic pick up Systems) Ej. Pertronix.

5-4. No Se permitirán encendidos electrónicos (Ej. Capacitor Discharge Systems). Ej. MSD.

5-5. No Se permiten los sistemas de encendido electrónicos manejados por una rueda dentada al cigüeñal. (Crank Fire Ignition Control) Ej. Electromotive.

5-6. No se permite el uso de cables con amplificador de chispa u otro elemento externo que modifique la energía eléctrica entre el distribuidor y las bujías y el diámetro máximo será de ocho mm.

5-7. La batería deberá estar bien asegurada al chasis con un marco metálico. Si ésta, se encuentra dentro de la cabina del auto, deberá ir dentro de una caja marina o similar e igualmente asegurada al chasis.

5-8. Se recomienda el uso de un interruptor de corriente externo.

5-9. Se recomienda el uso de las baterías selladas.

5-10. La bobina de encendido será la conocida como Bosch Azul.

5-11. Se podrá utilizar Limitador Eléctrico de Revoluciones Ej. Pro-Control Auto Meter 5304.

5-12. Los medidores de temperatura de aceite, presion de aceite y temperatura de agua seran electricos.


6. INDUCCIÓN Y COMBUSTIBLE

6-1. El sistema de alimentación de combustible / aire es el original de fábrica con carburadores o inyección mecánica Spica.

6-2. En los Alfa Romeo Deportivos, solo se aceptan carburadores de 40 mm. en cualquier marca, Weber, Dellorto, Solex.

6-3. No se podrá añadir turbocargadores, sistemas de nitro, inyección electrónica o súper cargadores.

6-4. No se podrán instalar trompetas a los carburadores, y se podrá utilizar el filtro original o filtros cuadrados tipo K&N o se podrá correr sin filtro y fabricar la caja de aire.

6-5. Se utilizarán bombas de gasolina mecánicas y eléctricas en los motores que originalmente usaron inyección Spica.

6-6. Se utilizará la gasolina obtenible en gasolineras y no se permite el uso de racing fuel o gasolina de aviación. Se permitirá el uso de aditivos para mejorar el índice de octanaje (marcas disponibles comercialmente).

6-7. Se recomienda la instalación y uso de tanques de combustible de celdas “fuel cell”.

6-8. Se podrá solicitar muestras de combustible, al terminar la carrera para su análisis.


7. SUSPENSION

7-1. Se podrá utilizar espaciadores pero para corregir el offset de los rines. Solo se podrá instalar uno por cada rueda y el ancho de estos será 3/8“ máximo ó 10 mm aproximadamente.

7-2. Los amortiguadores serán tipo Kony Sport, Bilstein o similares.

7-3. La tijeras de la suspensión trasera y delantera deberán ser de origen. Su fijación está restringida a los puntos originales.

7-4. La convergencia, caster y camber pueden ser ajustados.

7-5. Los resortes serán los originales o tipo International Auto Parts (Rojos) y las barras estabilizadoras y de torsión serán libres.

7-6. No se podrá Utilizar barra Panhard o Watts links si no es de origen.

7-7. Todos los hules de la suspensión podrán ser sustituidos por polyuretano.

7-8. No se permite el uso de baleros esféricos (Heim Joints).

7-9. No se permite el uso de amortiguadores tipo coil-over.

8. FRENOS

8-1. Las pinzas de los frenos de disco delanteros y traseros deberán ser los originales de fábrica.

8-2. El interés de seguridad, se podrá intercambiar frenos de tambor por frenos de disco. Al sustituirse, éstos deberán ser de 2 pistones por pinza y propios del fabricante del automóvil.



8-3. Los rotores serán los originales sólidos y no ventilados por el centro del disco.

8-4. El diámetro de los rotores de los frenos de disco traseros, delanteros y el material de los mismos, deberán ser igual a los de origen.

8-5. El material de las fricciones es libre, respetando el tamaño original de las pastillas.

8-6. Todo sistema de freno deberá ser de doble circuito.

8-7. Los frenos pueden ser enfriados por medio de ductos.

8-8. Está prohibido el uso de pinzas con cuatro pistones.

8-9. Todo auto deberá tener dos luces traseras de freno funcionando.

8-10 .Se permiten las mangueras metálicas en frenos y clutch.


9. TRANSMISIÓN Y DIFERENCIAL

9-1. La caja de cambios será la original y no se podrá alivianar los piñones.

9-2. Todo auto deberá contar con una velocidad de retroceso trabajando.

9-3. La relación de la corona y piñón en el diferencial son libres más será declarada.

9-4. Se podrá alivianar el volante original y no se podrá utilizar volante de aluminio..

9-5. Las cajas de cambio mantendrán su relación original.

9-6 Se podrá sustituir los ejes de transmisión originales sin posi por otro original con posi traction, Marca ZF (original Alfa Romeo).

9-7. No se podrá usar juego de piñones con relaciones cortas en las cajas de transmisión.

9-8. No se podrá usar prensa de clutch de aluminio.

9-9. No se podrá usar discos de clutch metálicos o cerámicos. Solo se aceptan SACHS o VALEO OEM.



10. ESCAPE

Se podrá utilizar headers tubulares no originales con salida al lado y atrás del asiento del conductor o hasta la parte trasera del auto con o sin silenciador.


11. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

11-1. Se podrá sustituir el ventilador mecánico por uno eléctrico.

11-2. Se podrá sustituir el radiador por uno de mayor capacidad. No se podrá utilizar radiadores de aluminio.

11-3. No se podrá usar bombas de agua eléctricas.

11-4. Se permiten enfriadores de aceite por aire (radiadores de aluminio), éstos deberán ir dentro de la carrocería.

11-5. Todo sistema de aceite hidráulico deberá de estar libre de fugas para así evitar la contaminación de la pista.

11-6. Se recomienda el uso de “Catch cans” para así evitar la contaminación de la pista de residuos de motor, transmisión, sistema de enfriamiento, etc.

11-7. Se permite el uso de aditivos para el radiador.

11-8. No se permite el uso de acumuladores de aceite Ej. Acusump.

11-9. Se podrá cambiar las poleas externas del motor para mejorar la eficiencia de la bomba de agua.
















TABLA DE PESOS ORIGINALES

GIULIETTA
CHASIS 101
CURB/LBS. TEST/LBS.
SPIDER 1300 2050 2255

SPIDER 1600 2150 2356

SPRINT 1300 2090 2299

SPRINT 1600 2190 2409


GIULIA
CHASIS 105, 115

SPRINT GT 2140 2350

SPRINT GTV 2194 2420

SUPER 2200 2425

1750 GTV 2270 2495

1750 SPIDER 2260 2485

2000 GTV 2335 2568

2000 SPIDER 2292 2521

2000 BERNINA 2442 2686



ALFETTA
CHASIS 116

ALFETTA SEDAN 2394 2660

ALFETTA GTV 2358 2620

TECHNICAL REFERENCE

ALFA ROMEO RACING GROUP
EL SALVADOR


ENGINE 2,000 CC

PISTONS 84 MM : 2,000 HIGH COMPRESSION 10.4 CR OR 9.1 CR
NORMALE

CAMSHAFTS : 105 48 0320001

CYLINDER HEAD : INTAKE 44 OR 45 MM
EXHUAST 40 OR 41 MM

CARBURATOR : WEBER DCOE 40, DELLORED O SOLEX

FUEL PUMP : MECHANICAL /
ELECTRIC FOR SPICA ENGINES

IGNITION SYSTEM : POINTS OR MAGNETICS SWITCH IN
DISTRIBUIDOR

COIL : BOSCH BLUE.

FAN : ELECTRIC OR FAN BLADES.

CLUTCH : OEM (NO METAL OR CERAMIC DISC)
(NO ALUMINUM COVER)
: (NO ALUMINUM FLYWEEL)

TRANSMISION PARTS : STD GEAR BOX
(NO CLOSE RATIO GEARS)

LSD : STD ZF / ALFA ROMEO

DRIVESHAFT : STD

SPRINGS : PERFORMANCE SUSPENSIONS
(IAP OR CENTERLINE TYPE)

SHOCKS ABSORBERS : KONY OR BILSTEIN.

BUSHINGS : POLYURETHANE OR OEM BUSHES.

CONTROL ARMS : ADJUSTABLE UPPER ARMS.

BRAKES : SOLID DISC / CROSS – DRILLED OR OEM

BRAKE PADS : CARBON / METALLIC OR OEM.

EXHAUST : PERFORMANCE HEADER OR FACTORY
EXHAUST SYSTEM.

ROLL CAGE : SIX POINTS.

SEAT : RACING SEAT.

SEATBELTS : RACING TYPE.

WHEELS : 7 X 14 SIZE 14, 7’’ WIDE MAXIMUM
(NO STEEL WHEELS)

TIRES : BRIDGESTONE POTENZA G III TREAD WEAR 180
205 / 60 / 14 MAXIMUM.

INDUCTION : EUROPEAN AIR BOX OR CUSTOM.
(NO TRUMPETS OR RAM TUBES)

CONNECTING RODS : ORIGINAL / OEM ALFA ROMEO.

ANTI – ROLL BARS : FREE
NO (HEIM JOINTS)

OIL CONTROL : NO ACUSUMP
NO DRY SUMP
NO EXTERNAL OIL PUMP
NO ALUMINIUM WATER RADIATOR.
 
1 - 1 of 1 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top